Gastronomia
Gastronomía
La gastronomía poblana, producto del mestizaje que devino con la Conquista de México por parte de los españoles, es una de las más representativas de la República Mexicana. Numerosos mitos están asociados a algunos de los platillos más conocidos de la gastronomía regional del estado, a la que se suele identificar en México con relación a dos platillos que se consideran platillos nacionales, el mole poblano,los chiles en nogada y el mole de caderas.
Los Chiles en Nogada.Los ingredientes que se usan para la preparación de éste plato son variados;además de ser caracterìsticos de la región:consiste en rellenar un chile poblano con carne de res o de puerco previemente cocinado con pasas,almendras,manzana y pera panochera(nombre que se le da a un tipo de pera en la región);ya relleno se capea en huevo a punto de turron y harina blanca, se baña en la Nogada;que es una salsa hecha con leche, nuez de castilla,brandy y queso de cabra, adornado con granitos de granada y hojas de perejil. La leyenda asocia la creación de este platillo con una monja del convento de Santa Mónica, también en la ciudad de Puebla. El plato habría sido confeccionado en honor de Agustín de Iturbide, en ese tiempo, emperador de México. Sin embargo, la nogada aparece en recetarios del siglo XVIII, por lo menos un siglo antes de la independencia de México, y el chile en nogada no aparecerá en estos recetarios hasta mediados del siglo XIX, treinta años después de la abolición del Primer Imperio Mexicano.
El Mole de Caderas es un platillo tradicional de carne de chivo de la región de Tehuacán, Puebla en México. Es considerado como uno de los platillos más importantes de la región, debido a la prolongada crianza y cuidados en la preparación del animal -del cual se aprovecha la totalidad de la carne- y de la celebración del Festival de la Matanza que acompaña y da inicio al sacrificio de animales de crianza para la preparación de los alimentos y para la posterior conservación y curado de la carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario